Tras haber visto cómo funciona un embarazo de riesgo en una empresa, que opciones tiene el empresario antes de optar por un despido y cómo funciona la prestación por riesgo durante el embarazo, en esta entrada pretendemos dejar constancia del problema al que nos enfrentamos, de la realidad que como mujeres podemos llegar o sufrir o podemos estar sufriendo ya.Si le cuentas a alguien que te han despedido por el simple hecho de estar embarazada, se pueden llegar a creer que es imposible o incluso una locura, pero la realidad es que sucede muchas más veces de las que nos imaginamos. Y es que el hecho de ser despedida no ya solo por tener un embarazo de riesgo, sino por haberse quedado embarazada y tal y como señala el Instituto de Política Familiar, es la realidad de una de cada cuatro mujeres. Según varios estudios que cada año vienen realizando, señalan los expertos que el 25% de las embarazadas de entre 18 y 25 años de edad, siendo estas madres jóvenes, acaban siendo despedidas, lo que denota que España está a la cola de países en cuanto a flexibilidad laboral y en cuanto al reconocido derecho que señalábamos en la primera entrada, de conciliación de la vida laboral y familiar.
Tras haber visto cómo funciona un embarazo de riesgo en una empresa, que opciones tiene el empresario antes de optar por un despido y cómo funciona la prestación por riesgo durante el embarazo, en esta entrada pretendemos dejar constancia del problema al que nos enfrentamos, de la realidad que como mujeres podemos llegar o sufrir o podemos estar sufriendo ya.
¡Felicidades por el blog! Ambos casos ilustran las dificultades que enfrentan las mujeres embarazadas en el ámbito laboral y resaltan la importancia de hacer valer sus derechos en caso de enfrentar situaciones discriminatorias o despidos injustos debido a su embarazo. Este relato crea conciencia sobre esta realidad y proporciona ejemplos de cómo luchar por la justicia en el ámbito laboral en situaciones similares.
ResponderEliminar